Identificar a los agresores verbales, es el principio de cualquier defensa ante este tipo de personas. No puedes defenderte de alguien que no sabes que es tu enemigo. Siempre te sorprenderá con su ataque, y te hará sentir mal.
Es más fácil defenderse de las agresiones verbales cuando sabes quien viene a por ti. Podrás estar preparado cuando le veas llegar, o cuando sientas que te vas a encontrar con él. Esto te dará ventaja, ya que podrás preparar una defensa sólida.
La ventaja de conocer a tu enemigo
Los agresores verbales están ahí fuera, al acecho, esperando a sus víctimas. Necesitas observarlos para conocerlos y estar preparado.
¿Has visto alguna vez un documental en el que aparecen cebras y leones? Si te fijas, las cebras están bebiendo tranquilamente en una charca, a pesar de que a lo lejos están viendo a las leonas. Conocen quien es su enemigo, así que pueden predecir cómo se comportará. Saben que una leona no puede atacarles hasta que no se encuentre a menos de 50 metros. Si empieza antes a correr, se cansará antes que la cebra y no logrará su objetivo.
Las cebras pueden predecir como se comportará su enemigo. Hasta que no están lo suficientemente cerca de ellas, no entrarán en modo de estrés. Se mantienen en calma.
¿Y tú conoces a tu enemigo?
¿Que hacer para identificar a los agresores verbales?
Si te paras a pensar tan solo unos segundo, podrás observar rápidamente varios agresores verbales que se encuentran en tu entorno.
Te propongo que pienses en tu última semana o incluso en el último mes. Hazte las siguientes preguntas, y anota en una hoja las respuestas. Seguramente encontrarás más agresores de los pensabas.
Importante, recuerda también conversaciones que hayas tenido por correo electrónico, o a través de las redes sociales. Allí también conversas con otras personas, solo que no las tienes delante en persona.
- ¿Alguien ha cuestionado tu capacidad para realizar bien tu trabajo o cualquier otra cosa?
- ¿Quién te ha dejado en ridículo delante de otras personas?
- ¿Que persona ha realizado comentarios despectivos sobre ti?
- ¿Alguien ha bromeado con tu inteligencia?
- ¿Y con tu apariencia (color de pelo, forma de vestir, etc.)?
- ¿Alguien te grita o te habla de forma brusca?
- ¿Alguien ha sacado a luz algún error que cometiste en el pasado?
¿Terminaste el ejercicio? ¿Te sorprendió encontrar alguno que pensabas que era “amigo tuyo” o que “te quería”?
Es normal que ocurra, a veces recibimos agresiones verbales de nuestro entorno más cercano. No lo hacen con maldad, muchas veces solo quieren protegernos. Solo que “la forma de hacerlo” realmente nos acaba haciendo más daño.
Es lo que yo llamo el “Agresor Inocente”. Si quieres conocer algo más de él, no te pierdas la siguiente entrada.