Amenazas por whatsapp. Lo último en agresiones verbales

febrero

6

0 comments

Las amenazas por whatsapp son lo último en agresiones verbales. Parecía que lo había visto todo sobre este tema, pero estaba equivocado. Las personas encuentran nuevos canales para continuar utilizando las agresiones verbales en su favor.

Quizás pienses que no utilizas mucho el whatsapp para comunicarte, o que solo para estar informado pero… ¿De verdad no estás en un grupo de whatsapp con gente que apenas conoces? Grupos del colegio, grupos de antiguos alumnos, grupos “profesionales”, etc. en los que estás expuesto a los comentarios que hagan los demás sobre ti.

No te alarmes. ¿Quieres descubrir cómo manejar estas amenazas y conocer una historia real que me ha ocurrido recientemente?

Lo último en Amenazas. Los grupos de whatsapp

Nos hemos acostumbrado a utilizar el whatsapp de forma masiva. Cada vez escribimos más mensajes con esta aplicación, y estamos incluidos en más grupos.

En algunos de ellos, ni siquiera nos han preguntado si queríamos pertenecer o no, simplemente alguien nos agregó. Cuando abres tu teléfono móvil tienes 156 mensajes nuevos (…tirando por lo bajo) de un nuevo grupo que no sabes quién lo ha creado. No te piden permiso para hacerlo, simplemente los abren y te agregan.

En estos grupos, acabas debatiendo con personas que “no conoces”. Algunas de ellas ni siquiera las has visto la cara. Y aunque otras te pueden sonar de vista, no has mantenido una conversación con ellas nunca.

Los grupos de padres de colegio son un claro ejemplo. A la mayor parte de los padres de los compañeros de tus hijos, no los conoces. Y a los que si reconocerías si los ves por la calle, ni siquiera has tenido una conversación de más de 5 minutos con ellos.

Conversas con gente que no conoces, así que todas las personas están expuestas a la aprobación del resto. Es como llegar a una fiesta en la que no conoces a nadie y quieres causar buena impresión, o por lo menos, no causarla mala.

Necesitas la aprobación del resto. Y aquí, es donde entra el agresor con sus amenazas por whatsapp.

A que lo pongo en el grupo…

Aquí te dejo una historia real que me ocurrió hace algunos días.

Entre algunas de mis actividades o roles sociales, se encuentra el de responsable de la sección de Gimnasia Rítmica de un club deportivo de mi localidad. Así que cualquier consulta relacionada con esta área la suelo gestionar yo mismo.

Para facilitar la comunicación cree un grupo de Whatsapp con padres y madres de las gimnastas (con su aprobación…). En este, informo sobre aspectos relacionados con el club y las competiciones. No es un grupo para debatir, es tan solo informativo. Las consultas específicas las respondo por privado para no “marear” al resto (ya tenemos suficientes grupos y mensajes…)

Un día, en uno de mis descansos, revisé los mensajes y me encontré con este:

– Creo que aunque fuese por educación merezco una respuesta

No es muy buena forma de empezar una conversación pensé. Ni un saludo, ni comentario sobre el tema que quiere tratar… Me pareció una buena forma de empezar “una guerra”…

Antes de seguir leyendo revisé primero la conversación que había tenido anteriormente con esta persona. Unos días atrás me hizo una consulta, sobre la posibilidad de que el club regalase una equipación a las gimnastas, a la cual ya la había respondido verbalmente con anterioridad. Como no se quedó conforme con mi respuesta, la indiqué que consultaría con el responsable de compras del club.

El responsable de compras no me había contestado, por lo estaba esperando a que lo hiciese, para confirmar mi respuesta.

– “Creo que aunque fuese por educación merezco una respuesta”

– “Si hubiera hecho la pregunta por el grupo, hubiese alborotado “el gallinero” y por hacerlo como tu pides… Por privado es el trato que recibimos.

– La hago a ver que pasa?”

Me quedé leyendo el whatsapp pensando… ¿no hay una forma más sencilla de pedir las cosas? ¿es necesario la amenaza?

¿Por qué no deberán importarte mucho este tipo de amenazas?

Aquí tienes 4 razones por la que no deberían preocuparte estas amenazas.

Primero. Piensa en el agresor, y conviértelo en víctima.

Responde a esta pregunta. ¿Qué clase de persona realiza una amenaza por escrito, identificándose?

Respuesta. No muy peligrosa… e incluso algo torpe…

Segundo. No contestes siempre

Si has leído alguna otra entrada de mi blog, o mi ebook “Basta ya de agresiones Verbales”, ya sabrás que “no siempre hay que contestar al agresor verbal”. Y si contestas, la mayoría de las veces es mejor que espere por dos razones:

  1. Mientras no respondes, lo dejas esperando… y no podrá continuar con su ataque.
  2. Cuando respondas estarás en calma. Si contestas en el momento, y te ha sentado mal su comentario, puedes “explotar” y decir cosas de las que te podrías arrepentir… y dejarlas por escrito (no cometas el mismo error que el agresor…)

Tercero. Solo es una amenaza

Este tipo de agresores, solo amenaza para conseguir su objetivo, pero realmente no quiere escribir en el grupo de whatsapp, porque si no… ya lo habría hecho.

Cuarto. Responde amablemente

Si definitivamente escribe algo negativo de ti en el grupo de whatsapp, responde amablemente. Piensa que aunque contestes a una sola persona, la conversación la está leyendo mucha más gente.

Recuerda que caer en la trampa de la amenaza, es una invitación al agresor para que vuelva a repetir su ataque.

¿Y tú? ¿Has sufrido amenazas por whatsapp similares? Podrías dejar tus comentarios si lo deseas.

Acerca del autor, Patxi Martín

Ingeniero con alma de Psicólogo.
Te ayudo a comunicarte para conectar con las personas y a aprender de forma autónoma y efectiva.
Autor best seller y Conferencista. Fundador de Sherpa Emocional.
En constante aprendizaje. Convencido de que la educación emocional cambiará el mundo.

DEJA UN COMENTARIO

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}